Como ya bien se sabe cada uno de los extintores son cilíndricos y son elementos muy importantes, los cuales se debe mantener a la vista en oficinas, escuelas, universidades. Son de gran utilidad y obligatorios en aquellos locales en donde existe una significativa afluencia de público o en donde se desarrolla alguna actividad económica de forma legal. Ya que posibilitan el apagado del fuego ante un eventual incendio. Los extintores son enormemente importantes por el control eficiente que realizan ante el fuego y las diferentes emergencias, definitivamente es una herramienta fundamental para una situación accidental. Es reconocido de forma fácil ya que en su gran mayoría están pintados de color rojo para llamar la atención del público rápidamente para que estén dispuestos en algún lugar visible, al alcance.
Los elementos químicos son colocados en su interior bajo una fuerte presión; es así como de esta fácil manera al encontrarse frente a un caso de incendio es expulsado. Por ejemplo los extintores hídricos cargados con agua o con un agente espumógeno AR-AFFF son altamente efectivos por su capacidad de potenciar el poder humectante del agua. También los hay biológicamente activos que encapsulan los gases y vapores generados por el fuego rompen las moléculas de los hidrocarburos. Queda claro que el agua es el agente extintor por antonomasia, pero con el paso de los años se fueron agregando otros factores de elementos que también actúan de manera efectiva. De esta manera, es posible hacer referencia a los extintores y sus componentes químicos, como por ejemplo espuma, polvo químico o dióxido de carbono enfriado. Estos elementos apagan el fuego e imposibilitan que el mismo vuela a generarse en donde han caído.
La recarga de extintores debe efectuarse obligatoriamente cada 12 meses, ya que su utilidad tiene fecha de vencimiento. Por otro lado, los extintores deben ser revisados de acuerdo a la NOM-002-STPS, norma vigente en materia de protección de incendios en México. Las revisiones deben incluir las siguientes observaciones:
- Debe ser asignada una apropiada ubicación en el plano general de las instalaciones del edificio.
- Los extintores están ubicados en lugares visibles, sin obstáculos y de fácil acceso.
- La señalización deben ser conforme a las normas de protección civil y de señalética.
- El sello o fleje de garantía debe estar sin violar
- El manómetro debe estar en un lugar operable
- En el caso de extintores de bióxido de carbono deben contar con la capacidad nominal indicada por el fabricante
- No debes estar manipulados de que anteriormente han sido activados
- Las ruedas de los extintores móviles deberán estar en buenas condiciones.
- No debe haber escape de presión, golpes o deformaciones así como roturas, obstrucción, corrosión, perforaciones, desprendimientos, etc.
- Debes estar de forma legible la placa o grabado deberán estar legible y sin alteraciones y con la información necesaria de acuerdo a la norma.
- Cada uno debe contar con collarín de seguridad, la cual lo establece la norma.
- Contar con el registro de las revisiones mensuales.
Las autoridades cada cierto tiempo realizan una revisión para comprobar que su contenido está en el perfecto estado, para ser utilizado en el caso de un incendio, con el fin de que los extintores deban tener un certificado adosado que da señalización a la última cargada realizada. Estos equipos deben maniobrarse con el mayor cuidado, debido a la presión interna que posee ya que una explosión de uno de ellos sin lugar a dudas puede significar la perdida de una persona. Ciertamente, el extintor proteger el capital de una persona al evitar que la extensión del mencionado incendio destruya una propiedad.