Muchas familias tienen una segunda casa que se habita solamente durante los fines de semana o las vacaciones de verano. Estas casas, están generalmente solas, y si no cuentan con el equipo contra incendios adecuado y demás medidas de seguridad, podrían sufrir accidentes lamentables.
Es común que te sientas más relajado y despreocupado durante las vacaciones, y que tu mente no se ocupe con el temor de sufrir un incendio en casa. Lamentablemente, este es un riesgo latente, por lo que debemos evitar cualquier tipo de riesgos innecesarios.
Te damos algunos consejos que te ayudarán a prevenir incendios y accidentes en tu casa de verano durante las vacaciones:
- Revisa las instalaciones eléctricas. Es común que en casas vacías las instalaciones no tengan un mantenimiento adecuado, comprueba que todas funcionen correctamente.
- No sobrecargues los enchufes. A veces estas casas no tienen las mismas comodidades con las que contamos en casa. Así que si vas a querer conectar el refrigerador, microondas, secadora de pelo, computadora, TV, lámparas, etc., cuida que no todo se ponga en funcionamiento simultáneamente.
- Si utilizas estufa de gas, cerciórate que no haya una fuga antes de encenderla. Las tuberías que no se utilizan durante periodos largos pueden picarse. También recuerda cerrar la llave del gas antes de regresar a casa.
- Si vas a hacer carnes asada en el jardín, o una fogata por la noche, cerciórate de apagarlas completamente antes de ir a dormir o de regresar a tu ciudad de origen.
- Aunque sólo utilices tu casa 2 ó 3 meses al año, instala equipos contra incendio en lugares de fácil acceso. La instalación de detectores de humo en las habitaciones es una buena medida de seguridad.
- Si tienes velas, lámparas o algún otro elemento decorativo que se encienda, cuida que estén lejos de cortinas, tapetes u otros materiales inflamables.
- No fumes acostado. Ni en tu cama, ni el sillón ni la hamaca. Es probable que te quedes dormido y al tirar el cigarro encendido, puedes comenzar un fuego.
- Realiza un plan de acción en caso de emergencia. Fija una ruta de escape y un punto de encuentro. Si hay adultos responsables y capaces, enséñales a utilizar los extintores.