Los sistemas de detección de humo por ionización perciben en el aire las variaciones en la corriente de iones, esta variación es registrada en la cámara del detector y cuando se presenta un incendio este emite una alarma, debido a los iones que se condensan en la cámara de ionización, hacen que disminuya la corriente eléctrica del detector. Cuando el humo entra en la cámara de ionización las partículas liberadas interfieren en la ionización que se lleva a cabo en la cámara del detector, causando la interrupción de la corriente eléctrica y esto hace que se emita una alarma. El funcionamiento de este tipo de detector se basa en la disminución de la conductividad del aire.

Top 10 consejos para prevenir incendios en casa.
Nunca está de más que recordemos estos 10 sencillos consejos para asegurar que nuestros seres queridos y nuestras posesiones estén