Es necesario prevenir las quemaduras y esto se logra previniendo incendios. Es importante estar preparado y saber qué hacer si alguna vez nos enfrentamos a un incendio en casa. Aquí hay algunos consejos de seguridad para prevenir incendios:
- Coloque detectores de humo en su hogar. Procure realizar una revisión visual mensualmente. Si son operadas con baterías, reemplázalas cada 6 meses.
- Planee las mejores formas para salir de casa durante una emergencia de este tipo. Haga un plan de escape para toda su familia y realice simulacros de incendio en su casa. Defina un lugar de encuentro seguro fuera de su casa.
- Haga que un electricista profesional revise el cableado por lo menos cada 10 años.
- Haga que un profesional inspeccione y limpie su estufa de leña y chimenea anualmente.
- Prenda cómo y cuándo utilizar su extintor de incendios, tenga uno o mas en su casa.
Los incendios y las quemaduras por lo regular ocurren inesperadamente, pero usted puede tomar precauciones para prevenirlas.
Otras formas para prevenir incendios y quemaduras en el hogar son:
- Prevenga las quemaduras producidas por productos químicos usando guantes y ropa de protección al manipular productos químicos. Almacene los productos inflamables – incluso la gasolina – fuera del alcance de los niños.
- Para prevenir quemaduras por electricidad, se pueden instalar tapas sobre cualquier enchufe eléctrico que pueda estar al alcance de los niños. Bote todos los cables o extensiones eléctricas que estén desgastados o dañados de cualquier modo.
- Utilice los calentadores de ambiente con cuidado y manténgalos alejado de los niños.
- Guarde los fósforos y encendedores en un armario con llave o en un lugar alejado de niños.
- Jamás deje velas encendidas sin ninguna supervisión. Apáguelas cuando salga del cuarto.
- Nunca fume en la cama. Tenga cuidado al deshacerse de las colillas de los cigarros. Esta es la principal causa de muertes en incendios en casas.
- Antes de colocar a un niño sobre un asiento infantil para carro, toque el asiente y asegúrese de que no esté demasiado caliente. Revise también que las tiras y hebillas no estén demasiado calientes, ya que pueden llegar a causar quemaduras de 2o grado en niños pequeños. Puede cubrir el asiento con una toalla cada vez que se estacione bajo el sol.
- No permita que los niños pequeños jueguen cerca de la cocina ni que le ayuden a cocinar cerca de los quemadores de la estufa.
- No use ropa con mangas largas o flojas cuando esté cocinando.
- Los incendios en la cocina son una de las principales causas de incendios en casa, Apague los pequeños fuegos deslizando una tapa sobre las llamas.
- No caliente biberones en el horno de microondas. El líquido puede calentarse de forma irregular y quemar la boca de su bebé.
- Cubra los enchufes para evitar que los niños metan los dedos o algún objeto que pueda causar quemaduras producidas por electricidad.
- Desenchufe planchas calientes, como las de ropa o para el pelo y manténgalas fuera del alcance de los niños.
Para evitar quemaduras por agua caliente en nuestra casa:
- Pruebe la temperatura del agua antes de meterse o meter al niño en la tina o ducha. No deje que los pequeños manipulen las llaves del agua durante el baño.
- Fije la temperatura del agua en su calentador eléctrico en (48ª C) o utilice la graduación “baja a media”. El agua que está más caliente que eso puede ocasionar quemaduras en 2 a 3 segundos.
- Voltee las manijas de las ollas y sartenes hacia el lado de la estufa o use los quemadores traseros.
- Use humidificadores o vaporizadores de agua fría. Si usa vaporizadores de agua caliente manténgalos alejados de los niños.