Información básica sobre los extintores de halón

Los extintores de halón están compuestos por elementos gaseosos y son utilizados generalmente en aeronaves, sin embargo hace poco su uso se hizo casi universal. Existen dos tipos de extintores de halón:
  • Halon 1211, compuesto por bromoclorodifluorometano (CBrClF2), también conocido como ‘BCF’, utilizado sólo en los extintores portátiles.
  • Halón 1301, compuesto por bromotrifluorometano (CBrF3), utilizado sólo en instalaciones fijas, normalmente bodegas.
Los extintores de halón trabajan principalmente interrumpiendo químicamente la reacción descrita como el “Triángulo del Fuego ‘(combustible-oxígeno-calor). Estos extintores no producen residuos, por lo tanto no causan ningún daño secundario, sin embargo los humos que provoca son altamente tóxicos si se inhalan, por lo que se deben tomar todas las precauciones posibles cuando se utilizan. Los componentes químicos de los gases de halón, y los productos que reaccionan al hacerse descargas sobre los incendios, se han identificado como causantes de daños a la capa de ozono, sin embargo, la búsqueda de alternativas de eficacia comparable ha sido difícil y el éxito limitado, por lo que permanecerán en amplio uso a bordo de aeronaves para la mayoría de sus aplicaciones. Para contactar a Extintores SECOM y obtener más información sobre extiguidores de halón da clic aquí.

Tal vez te pueda interesar:

Dejar un comentario

Item added to cart.
0 items - $0.00