Desde el momento en que el hombre reemplazó sus construcciones de piedra por estructuras de madera, el fuego ha sido un testigo importante del proceso de aprendizaje. Los incendios han sido algo tan común a través de la historia, que casi cada gran ciudad del mundo se ha quemado en un momento u otro. Algunas de hecho, se han incendiado más de una vez. Constantinopla se incendió no menos de cinco veces entre los años 406 y 1204 D.C., y fue reconstruida cada vez pero sólo para ser escenario de un nuevo infierno.
Muchos de los incendios son provocados por el hombre, varios son resultado de las guerras, pero la mayoría de las veces la naturaleza, combinada con técnicas de construcción deficientes, el uso indiscriminado de materiales de construcción flamables y la incapacidad para enfrentarse a grandes llamaradas, han sido los presuntos culpables.
Algunos de estos incendios continúan presentes en la memoria de la humanidad. ¿Quieres saber cuáles son los 10 incendios más famosos en la historia de la humanidad? Aquí te damos la historia de los 10 incendios más destructivos de la historia que no fueron provocados por la humanidad.
- Boston 1872 – aunque no fue tan grande como el incendio de Chicago de un año antes, o el incendio que terminó con San Francisco aproximadamente 3 décadas después, el incendio de Boston fue, probablemente, el más caro en términos de daños a la propiedad privada en América. Esto se debe a que el incendio se originó en el centro de la ciudad, donde se ubicaba el distrito financiero, lo que provocó que miles de Bostonianos perdieran sus lugares de trabajo y que cientos de negocios fueran destruidos. Fue tan caro, que decenas de compañías aseguradoras se fueron a la bancarrota al tratar de cubrir los daños. Desafortunadamente, hubo una serie de errores humanos que provocaron que este fuego adquiriera las dimensiones infernales que alcanzó. El cuerpo de bomberos de la ciudad estaba sobrepasado de trabajo, las alarmas contra incendios habían sido bloqueadas (para evitar las falsas alarmas), la presión del agua era demasiado baja en aquellas épocas, y los extintores no contaban con el mantenimiento adecuado. El resultado de esta cadena de errores sumó 65 hectáreas en el centro de la ciudad de Boston, 776 edificios destruidos y 20 personas muertas.
- Londres 1212 – Aunque es bastante menos conocido que el incendio de 1666, el incendio que destruyó la ciudad de Londres en 1212 (conocido también como el Gran Incendio de Southwark) fue más letal, dejando más de 3,000 muertos, la mayoría de los cuales murieron atrapados en el puente de Londres (en verdad existió un Puente de Londres que estaba hecho de madera que era altamente inflamable, ya que estaba cubierta con chapopote con el fin de que fuera resistente al agua). Aunque no es posible determinar la cantidad exacta de edificios destruídos por el fuego, se sabe que este incendio engulló la mayor parte de la zona sur del Río Támesis, dejando una tercera parte de la ciudad en ruinas.
- Londres 1666 – A pesar de no haber sido el incendio más fuerte ni el más letal, el incendio de 1666 es sin duda, el más recordado debido al impacto que tuvo en los ciudadanos, no sólo de Londres, sino de toda Inglaterra. Afortunadamente, el índice de mortandad de este incendio fue anormalmente bajo, se tiene registro de tan sólo 6 víctimas mortales. Además, el fuego contribuyó a eliminar, incluso a esterilizar, efectivamente los residuos de la Gran Plaga que había azotado a la ciudad el verano anterior.
- Roma 64 D.C. – Las flamas terminaron con el corazón de la capital del Imperio Romano. Algunos rumores indican que fue el mismo Nerón quien con una antorcha incendio roma para limpiar los inmuebles de la ciudad para sobre las cenizas de estos levantar su nuevo imperio. Este incendio se extendió rápidamente y ardió durante 5.5 días, devastando 14 distritos de la capital romana.
- Chicago 1871 – Probablemente sea el incendio más famoso de la historia moderna, este incendio consumió la mayor parte de la ciudad de Chicago en 1871. Fueron más de 17,000 construcciones destruidas entre edificios, casas y comercios dejando un saldo de 90,000 personas sin hogar, pero afortunadamente, sólo cobró la vida de 300 personas, ya que avanzó muy lentamente. Al igual que con el incendio de Londres en 1666, el fuego provocó que la ciudad fuera reconstruida desde las cenizas, dando paso a una increíble metrópolis. También dio pie para la creación de un nuevo cuerpo de bomberos que a la fecha, es uno de los mejores de los Estados Unidos.