Los 10 incendios más famosos de la historia (Segunda Parte).

En la primera parte de este artículo, veíamos que muchos de los incendios son provocados por el hombre, varios son resultado de las guerras, pero la mayoría de las veces la naturaleza, combinada con técnicas de construcción deficientes, el uso indiscriminado de materiales de construcción flamables y la incapacidad para enfrentarse a grandes llamaradas, han sido los presuntos culpables. Algunos de estos incendios continúan presentes en la memoria de la humanidad. Aquí podrás leer más sobre la segunda parte de nuestra investigación sobre los 10 incendios más famosos que no fueron provocados por la humanidad.
  1. San Francisco 1906 – Este incendio quemó màs de 25,000 edificios y alrededor de 490 cuadras de la ciudad, dejando alrededor de 3,000 muertos. La causa de este incendio fue una combinación de causas naturales y humanas. La causa natural fue un gran terremoto que sacudió la ciudad durante la madrugada del 18 de abril y que provocó un fuerte incendio, y la causa humana fue debido a que un cuerpo de bomberos sin experiencia dinamitaron algunos edificios que estaban intactos en un vano intento por crear una barrera contra el fuego (se estima que esta acción aumentó en un 50% la cantidad de edificios destruidos, que de otra manera seguramente habrían sobrevivido). Otro factor importante fue que debido al terremoto, los suministros de agua se vieron afectados y que la ciudad estaba enfrentando serios problemas de corrupción y el dinero destinado para emergencias se había desviado a otros proyectos, dejando al cuerpo de bomberos sin el equipo necesario. Por si todo esto fuera poco, el único hombre capaz de coordinar la lucha para combatir el fuego, el oficial Dennis Sullivan murió durante el terremoto, dejando a los bomberos sin un líder. Sin embargo, es increíble la rapidez con la que la ciudad de San Francisco se recuperó de este incendio, tanto así, que era imposible ver huellas del incendio tan sólo una década después.
5
  1. Peshtigo, Wisconsin 1871 – Mientras la atención se centraba en el Gran Incendio de Chicago en 1871, pocos saben que a unos cuantos cientos de kilómetros de distancia se desataba otro incendio en Wisconsin, y que ese incendio fue responsable de más muertes que cualquier otro incendio en la historia de los Estados Unidos. Tan sólo en la pequeña comunidad de Peshtigo falleció casi toda la población de 1,700 personas,los pocos que sobrevivieron lograron escapar al sumergirse en el río Peshtigo, pozos y otros cuerpos de agua, aunque muchos murieron ahogados o por hipotermia en las aguas heladas. Algunos testigos que lograron sobrevivir narran que la tormenta de fuego provocó un tornado que lanzó los carros del tren a varios metros de distancia y que levantó casas completas por los aires.
4
  1. Ciudad de Texas, Texas 1947 – ¿Quién hubiera pensado que un pequeño incendio en un barco de carga anclado en el muelle causaría un problema tan grande? Nadie, a menos de que dicho carguero hubiera estado cargado con 2,300 toneladas de fertilizante hecho a base de nitrato de amonio, el resultado fue la mayor explosión industrial en la historia de Norteamérica. Tal fue la explosión que dañó más de 1,000 edificios y dejó alrededor de 600 personas desaparecidas o muertas (incluyendo al cuerpo de bomberos completo, ya que se encontraban en el buque al momento de la explosión). La explosión desató una reacción en cadena en varias refinerías y plantas químicas a lo largo del muelle. Hay testimonios de personas que aseguraron haber sentido el estallido en Nueva Orleans que está a más de 400 kms de distancia.
3        2. Halifax, Nueva Escocia 1917 – Pocas personas han escuchado sobre este evento, sobretodo porque sucedió                  durante la guerra y el hecho fue ocultado debido a la censura, pero el puerto de Halifax en Nueva Escocia fue el              escenario de la mayor explosión provocada por el hombre en la historia. Todo comenzó una mañana del 6 de                  diciembre cuando el buque de carga, Mont-Blanc, que iba cargado hasta el tope con municiones destinadas para            la guerra en Europa, chocó contra un carguero noruego y estalló en llamas. Antes de que se pudieran controlar              las llamas, alcanzaron a las municiones que eran altamente combustibles y resultó en una explosión tan                            poderosa (se estima que estalló con una fuerza de 3 kilotones de TNT) que incluso provocó un tsunami en el                    puerto y una onda de presión que arrancó árboles, dobló rieles de hierro, hundió barcos y levantó fragmentos                del Mont-Blanc a kilómetros de distancia. Para empeorar la situación, al día siguiente una tormenta golpeó a la                ciudad, lo que obstaculizó los esfuerzos para rescatar personas de las casas derrumbadas, aumentando la cifra              de muertos hasta las 2,000 personas fallecidas. Dejó otras 9,000 personas heridas y una gran parte de la ciudad              en ruinas, dejando el puerto de Halifax inservible como puerto durante varios años. 2
  1. Tokio, Japón 1923 – tal como sucedió en San Francisco, la ciudad de Tokio fue víctima tanto de un terremoto como de un incendio que barrió con la ciudad, lo que provocó la muerte de 142,000 personas (38,000 personas murieron incineradas al mismo tiempo en un espacio al aire libre en el centro de Tokio). Lo que provocó este desastre fue la combinación de diferentes factores que produjeron un efecto especialmente devastador, por ejemplo, el terremoto comenzó a la hora de la comida, mientras muchas personas estaban cocinando lo que provocó numerosos incendios alrededor de la ciudad que se dispersaron rápidamente azuzados por los vientos de un tifón. Además, el terremoto provocó un tsunami que aumentó el número de muertos y la destrucción de 570,000 viviendas dejando a 1.9 millones de personas sin hogar. La ciudad fue reconstruida justo a tiempo para volver a ser destruida durante la Segunda Guerra Mundial por bombarderos americanos B-29.
1 Otros incendios muy grandes que merecen una mención son:
  • Ciudad de Nueva York – se incendió en dos ocasiones, la primera en 1776 y la segunda en 1835.
  • Amsterdam – se quemó hasta sus cimientos en dos ocasiones también, en 1421 y de nuevo en 1452.
  • Moscú – se incendió no menos de 4 veces entre los años de 1547 y 1812.
  • Copenhague – se quemó completamente en 1728 y de nuevo 67 años después.
  • Nueva Orleans – se incendió en 1788 y 1794.
Extintores SECOM es una empresa líder en México en la fabricación, recarga, mantenimiento y comercialización de extinguidores, alarmas de incendios, detectores de humo, gabinetes, señalamientos y equipo para protección civil, además le brindamos el servicio de instalación de sistemas para la extinción de incendios. Contamos con personal capacitado y calificado que le ayudara a identificar acerca de cuál es el dispositivo extintor que necesita o del cuidado y manutención que requiera. Nuestro principal objetivo es ofrecerle los más altos estándares de calidad y satisfacción en nuestros productos y servicios, ya que nuestra prioridad es su seguridad. Si necesita mas información y asesoría no dude en contactarnos.

Tal vez te pueda interesar:

Dejar un comentario

Item added to cart.
0 items - $0.00