Es recomendable contar siempre con el equipo contra incendio adecuado. (Foto: Freepik.es)
A menudo minimizamos el riesgo de incendio en nuestras casas y oficinas, lo que ha provocado un grado grave de apatía y desconocimiento. De acuerdo a la Federación Nacional para la Prevención de Accidentes, en Estados Unidos, de cada cien incendios en zonas urbanas el 63.5% sucede en casas-habitación de dos familias, el 22.1% en casas habitación de una sola familia, el 3.0% en hoteles y moteles, un 3.0% en edificios industriales y/o oficinas, el 4.1% en comercios y/o usos mixtos de vivienda y un 4.3% en otro tipo de edificios.
Es decir que, un 85.6% de los incendios se presentan en casas-habitación. ¿Cuáles son las causas más comunes de estos incendios?
Un porcentaje considerable se debe a defectos en los aparatos eléctricos y a la incorrecta instalación del gas doméstico. Pero, la falta de información sobre cómo se le debe de dar mantenimiento a las instalaciones y cómo se deben instalar y manejar los aparatos eléctricos, es también culpable de estos siniestros.
La mayoría de los incendios de producen durante la noche, entre las 22:00 y las 6:00 horas, lo que los hace aún más peligrosos, ya que normalmente los habitantes de las casas están dormidos y no reaccionan a tiempo para poder ponerse a salvo.
Las causas de muerte provocadas por un incendio son:
Asfixia (por inhalar el humo) 62.4%
Quemaduras 26%
Lesiones traumáticas 10.7%
Ataques Cardíacos .6%
Otras causas .3%
Debemos prestar especial atención a la ventilación de las habitaciones y de las construcciones en general. Muchas veces, se sacrifica la seguridad de los inmuebles en aras del diseño y la estética. La prevención es sumamente importante, instalar el adecuado equipo contra incendio, detectores de humo dentro y fuera de cada habitación, así como darle el mantenimiento correcto a los sistemas contra incendio.
Fuente: Unidad Interna de Protección Civil UAM