Los sistemas contra incendios básicos requieren de…
La instalación detectores de humo
La alerta que generan los detectores de humo, nos dan suficiente tiempo para poder escapar o para realizar alguna acción para sofocar el fuego.
Procure instalarlos en todos los niveles de su casa y en los pasillos. Cada mes será necesario que les haga pruebas para saber si funcionan correctamente o si tienen la energía suficiente para trabajar (siempre siguiendo las indicaciones del fabricante).
Las pilas deben de cambiarse por lo menos una vez al año o antes si es que el indicador de batería suena para su remplazo.
Para que la casa o el lugar de trabajo estén más a salvo, piense en instalar también rociadores automáticos contra fuego junto a los detectores de humo, así se sentirá y estará más seguro.
Extintores a la mano
Es importante contar con extintores en casa. Por lo menos uno en cada planta de la casa, uno en la cocina, uno en la cochera y otro en el patio. Verifique que se encuentren en óptimas condiciones y que la fecha de recarga y presión se encuentren en un buen rango.
Las boquillas y mangueras de sus extintores deben estar en buenas condiciones para que funcionen a la hora de querer utilizarlos.
Si puede, de preferencia guarde los extintores en gabinetes para extintores diseñados para ellos.
El establecimiento de un plan de escape
En caso de que su casa se encuentre comprometida en un incendio, es importante salir de ahí.
Tendrá que planear dos rutas de evacuación diferentes en caso de incendio y en ninguna debe de incluir los ascensores.
Fuera de la casa deben de establecer un punto de reunión y una vez fuera del lugar, no regrese por nada material.
Organice junto con su familia por lo menos dos simulacros al año.