Técnicas para apagar fuego usando mangueras.

Existe una manera adecuada en la que los miembro de un equipo de combate al fuego deben colocarse a lo largo de la manguera, así como maneras apropiadas de colocar las manos para sujetar la manguera de manera que puedan soportar el peso y la presión, también hay formas aconsejadas para posicionar y mover los … Read more

Características que debe cumplir la manguera para apagar incendios.

El término manguera contra incendios identifica un tipo de tubo flexible que utilizan los bomberos para transportar agua a presión desde el abastecimiento de agua hasta el lugar donde debe descargarse. Para que una manguera contra incendios sea segura, debe haber sido fabricada con los mejores materiales y únicamente debe utilizarse en actuaciones contra incendios. … Read more

Top 10 consejos para prevenir incendios en casa.

Nunca está de más que recordemos estos 10 sencillos consejos para asegurar que nuestros seres queridos y nuestras posesiones estén seguras. 1. Nunca, jamás dejes velas encendidas dentro de una habitación. No importa si sólo vas a otra área de la casa,           o si vas a salir a la calle. … Read more

Fuegos en cocinas industriales.

Uno de los mayores riesgos para la industria hotelera y restaurantera son los incendios que anualmente provocan pérdidas millonarias. Su principal causa de origen se encuentra en la cocina, debido a la acumulación de restos de grasa y de los aceites utilizados para freír. La cocina es un área de trabajo en cuyos puestos se … Read more

Mantén tus extintores en óptimo estado.

El mantenimiento consiste en verificar periódicamente los extintores con el fin de que funcionen efectiva y seguramente. Para realizar esta verificación es necesario hacer un examen completo y realizar cualquier reparación que se necesite. Los extintores deberían de revisarse anualmente y en caso de ser necesario, se puede realizar una inspección trimestral y una prueba … Read more

Evita incendios provocados por fugas de gas.

El gas licuado del petróleo, mejor conocido como gas L.P., es una mezcla de gases licuados  que pueden encontrarse disueltos en el petróleo o en el gas natural. Sus componentes, propano y butano, son fáciles de licuar (de ahí su nombre), aunque a temperatura y presión ambientales se encuentran en estado gaseoso. El gas L.P. … Read more

¿Quién inventó los extintores de fuego?

Los extintores no sólo son parte importante de nuestra seguridad diaria, también son una parte importante de nuestra historia. ¿Alguna vez te preguntaste cómo estos equipos llegaron a ser esos cilindros rojos que mantienen nuestras casas y oficinas a salvo?   Aquí te damos los detalles de la evolución de los extintores a través de … Read more

¡El Fuego es Peligroso!

Antes de comenzar, debemos dejar algo en claro: el fuego es extremadamente peligroso. Nunca se debe jugar con fuego o con productos que pueden comenzar un fuego. Podrías poner tu vida y la de otros en peligro. Nunca se debe manipular el equipo contra incendio, como los extintores y mangueras, si no hay un motivo … Read more

¿Cómo hacer un plan de escape con tu familia?

  Instala detectores de humo dentro y fuera de cada habitación. (Foto: extintoressecom.com.mx) Todos sabemos que los detectores de humo pueden salvar vidas, pero cuando estos detectores no han recibido el mantenimiento adecuado, probablemente no funcionen en el momento en que más las necesitamos. Aun cuando estemos al corriente en el programa de mantenimiento de … Read more

Indicaciones de los símbolos en los extintores

Los extintores son utilizados para extinguir el fuego de accidentes ocasionados, los incendios ya sean grandes o pequeños están clasificados por categorías: A, B, C y D. cada letra pertenece a los tipos de incendios y para esto hay extintores muy bien diseñados con gráficos numéricos que te ayudan a identificar la clase de incendio … Read more

Sistemas contra incendios y recomendaciones en el trabajo

En todo lugar de trabajo es necesario cubrir con ciertas medidas de seguridad en sistemas contra incendios que protejan a los trabajadores y los bienes del lugar. Actualmente hay normas con exigencias mínimas para la protección de incendios.  Los trabajos de instalación y el mantenimiento de los sistemas contra incendios deben ser realizados con la … Read more

Clasificación de Incendios

¿Sabes qué tipo de fuego vas a apagar? Es muy importante saber escoger bien los sistemas contra incendios adecuados para el área que queremos proteger. Les mostramos la clasificación de incendios más comunes para elegir adecuadamente el tipo de extintores que se van a usar en la oficina, casa, planta o taller. CLASE AEstos incendios … Read more

Clasificación de los extintores según el tipo de fuego a extinguir

Estos sistemas contra incendios se clasifican de acuerdo al tipo de fuego a extinguir.

Tipo A: Son utilizados para extinguir fuego en materiales ordinarios como madera, papel y basura.

Por lo general se representan con la imagen de un bote de basura con llamas extendiéndose por la parte superior y un campo de fuego contra un fondo azul.

Read more

Recomendaciones en sistemas contra incendios

En todos los lugares de trabajo deben cumplir con las medidas de seguridad básicas en sistemas contra incendios para proteger al personal, clientes, visitas, bienes e infraestructura del edificio. En la actualidad hay varias normas que exigen requerimientos mínimos para la protección contra incendios, que se divide en dos áreas: Pasiva. Evita el inicio del … Read more

Sistemas contra incendios: Puntos básicos

Una de las prioridades en sus oficinas, hogar e industria es contar con adecuados sistemas contra incendios. Según la norma NOM-002-STPS-2000 estos puntos deben de ser básicos: Rutas de evacuación Debe de contar con una correcta ruta y que no sea mayor a 40 metros a partir del punto más lejano hasta la salida del … Read more

¿Cómo funciona un extintor?

Tener uno o varios extintores en el hogar o el trabajo puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Siempre debemos de considerar contar con sistemas contra incendios como detectores de humo y extintores para poder tener la tranquilidad de que no tendremos una tragedia si es que podemos controlar el fuego.
Un extintor se debe utilizar para atacar los conatos de incendio, fuegos controlables o incipientes. Si el fuego ya ha salido de control y se ha expandido de manera más peligrosa, lo mejor será salir del lugar cerrando las puertas por las que pases y dejar que los bomberos y profesionales se encarguen del trabajo.

Read more

Sistemas contra incendios y algunas recomendaciones

Los sistemas contra incendios básicos requieren de…

La instalación detectores de humo

La alerta que generan los detectores de humo, nos dan suficiente tiempo para poder escapar o para realizar alguna acción para sofocar el fuego.

Procure instalarlos en todos los niveles de su casa y en los pasillos.  Cada mes será necesario que les haga pruebas para saber si funcionan correctamente o si tienen la energía suficiente para trabajar (siempre siguiendo las indicaciones del fabricante).

Las pilas deben de cambiarse por lo menos una vez al año o antes si es que el indicador de batería suena para su remplazo.

Para que la casa o el lugar de trabajo estén más a salvo, piense en instalar también rociadores automáticos contra fuego junto a los detectores de humo, así se sentirá y estará más seguro.

Read more

Prevención de incendios en casa

Anteriormente les habíamos compartido los puntos clave en la prevención de incendios en el trabajo.  En esta ocasión nos enfocaremos en el hogar.

Siempre será fundamental la prevención de incendios en casa para evitar incendios.

Asegúrese de revisar instalaciones de gas por lo menos una vez al año. La eléctrica tiene que estar en óptimas condiciones y no la sobrecargue con diversos aparatos conectados a la misma toma de corriente.

Read more

Precios de recarga de Extintores en DF

Precios de recarga de Extintores en DF

En la entrada anterior hablábamos sobre las normas para los prestadores de servicio de mantenimientos y recarga de extintores, en esta ocasión platicaremos un poco más acerca de nuestro servicio de recarga de extintores. Estamos certificados por la unidad de verificación 3RS y en el cumplimiento de la norma NOM-154-SCFI-2005, la cual rige a todos los prestadores del servicio de recarga de extinguidores.

Le garantizamos calidad y servicio en cada uno de nuestros procesos en recarga de extintores. Precios de recarga de extintores en DF.

CapacidadDescripciónCosto
2.5 kg.

EXTINTORES PORTÁTILES PRESURIZADOS CARGADOS CON DE POLVO QUÍMICO SECO PARA EXTINGUIR FUEGO TIPO “A.B.C.” 75% DE FOSFATO MONO AMONIACO.

$120.00
2.0 Kg.

GAS EXTINGIDOR LICUADO UTLIZANDO NITROGENO COMO AGENTE PRESURIZADOR (AGENTE LIMPIO).

$1,100.00

2.3 kg

EXTINTOR PORTATIL DE POLVO A BASE DE BICARBONATO DE POTASIO PRESURIZADO NITROGENO, PARA EXTINGUIR FUEGO TIPO “B.C.

$280.00
2.3 kg

EXTINTOR PORTATIL PRESURIZADO CON GAS (CO2), BIOXIDO DE CARBONO, PARA EXTINGUIR FUEGO TIPO “B.C. (AGENTE QIMICO EXTINGUIDOR LIMPIO).

$200.00
6 kg

EXTINTOR PORTATIL PRESURIZADO CON NITROGENO Y AGUA CON ADITIVO ESPUMANTE AFFF COMO AGENTE EXTINTOR.

$180.00
6 kg

EXTINTOR PORTATIL PRESURIZADO CON NITROGENO Y AGUA LIMPIA COMO AGENTE EXTINTOR.

$100.00
6 kgEXTINTOR PORTATIL PRESURIZADO CON NITROGENO Y AGUA LIGERA (DESTILADA) COMO AGENTE EXTINTOR.$190.00

30 Libras

(13.59 Kg )

EXTINTOR PORTATIL PRESURIZADO CON NITROGENO CONTIENE UNA MEZCLA DE CLORURO DE SODIO EN POLVO SECO COMO AGENTE EXTINTOR

$3,900.00
9 Lt.

EXTINTOR PORTATIL PRESURIZADO CON NITROGENO Y AGENTE LIQUIDO TIPO K GUARK

$1,500.00
  Los precios de recarga de extintores son solo para fines informativos y puede estar sujetos a cambios sin previo aviso. 

Nuestro servicio de recarga de extintores le incluye: • Tiempo de entrega tres a cuatro días hábiles. • Certificado y collarín con holograma de garantía del servicio. Según la norma oficial vigente • Se proporciona un extintor emergente por uno de recarga. • Refacciones menores: empaques, vástagos, resortes y seguros. • Tres visitas posteriores a su recarga. • Ordenamiento de los extintores que se encuentran fuera de su área a 1.50 mts. (Altura reglamentaria) con soportes para su colocación y señalamiento • Pruebas hidrostáticas a los cilindros. • Pintura a cilindros, si lo requieren Mejoramos cualquier precio. Le ofrecemos precios especiales para grandes volúmenes. Sí necesita más información contáctenos al 01 (55) 2157-2069 o al mail: ventas@extintoressecom.mx

Normas para el mantenimiento y recarga de extintores

Normas para los prestadores de servicios de mantenimiento y recarga de extintores

En Extintores SECOM queremos darte a conocer las normas para los prestadores de servicios de mantenimiento y recarga de extintores pues todos los prestadores del servicio de mantenimiento y recarga deben de estar registrados bajo la Norma NOM-017-STPS-2001 y comprobar que cuentan con el equipo necesario, herramientas básicas y sistemas de seguridad para realizar dicho servicio.

Read more

Características que deben de cumplir los sistemas contra incendios

Características que deben de cumplir los sistemas contra incendios

En Extintores SECOM sabemos que los sistemas contra incendios son muy utilizados en edificios e industrias con el fin de advertir al personal que hay una emergencia. De acuerdo a la norma NOM-002-STPS-2000 estos se integran por:

Rutas de evacuación

La ruta no debe de ser mayor a 40 metros del punto más lejano al punto de salida y deben de contar con muros y puertas resistentes al fuego y capaces de frenar el paso del humo, y deben de guiar a escaleras o rutas de evacuación previamente señaladas.

Sistemas fijos contra incendio

Estos se componen de un gabinete cubierto por un cristal de 4 mm de espesor, que debe de contar con un extintor y mangueras que se puedan conectar a suministros de agua, estos gabinetes tienen que ser de fácil apertura y se deben colocar en sitios visibles.

Sistemas para la detección de humo o gases

Existen diferentes sistemas de detección como detectores de humo fotoelectrónicos, detectores de calor, detectores de gases y detectores de flama, antes de la instalación de un sistema de detección se tiene que realizar un análisis previo para conocer el tipo de equipo a instalar.

Redes Hidráulicas

Deben de contar con hidrantes y rociadores que funcionen por medio de una red que los alimente. Está red debe de tener un suministro de agua exclusivo para el servicio contra incendios, y tiene que contar con un abastecimiento de agua de 20 m3 como mínimo en cisterna, este mecanismo debe de impulsar el agua a través de toda la red de tubería instalada. Él sistema de bombeo debe contar con dos fuentes de energía, para asegurar su funcionamiento en casos de emergencia así como contar con una conexión para toma siamesa accesible y visible para el servicio de bomberos.

Extintores

Estos son equipos deben de contener un agente extinguidor que pueda ser expulsado por la acción de una presión interna. Para cada tipo de fuego existe una clase de extintor. Los extinguidores se clasifican en: A, B, C y D y  es importante utilizarlo correctamente ya que el tiempo de vaciado de un extintor es de segundos.

Los sistemas contra incendios se componen de diversos equipos como tuberías, dispositivos, señalizaciones y extinguidores que en su conjunto son un medio eficaz para prevenir y combatir un incendio.

En Extintores SECOM tenemos experiencia en la instalación de sistemas contra incendios y le brindamos la asesoría necesaria para poder instalar el sistema contra incendios que le ayudara a mantener la seguridad de sus instalaciones y de su personal en caso de una emergencia de incendio.

Los extinguidores y sus componentes químicos

Los extintores y sus componentes químicos

Existen diferentes tipos de agentes químicos que son empleados en la extinción de fuego pero, de acuerdo a su componente, estos se emplearan para diferente tipos de fuegos, a continuación en listamos los diferentes químicos que se utilizan en los equipos extintores.

Read more

Diferentes tipos de extintores

Existen diferentes tipos de extintores que se clasifican de acuerdo al tipo de fuego a extinguir

Los hay para materiales ordinarios como la madera, papel y basura, y estos reciben la clasificación tipo “A” por lo regular se representa con la imagen de un bote de basura con llamas extendiéndose por la parte superior y un campo de fuego contra un fondo azul.

Read more

Item added to cart.
0 items - $0.00